Ousman Darboe

Ousman es un padre, esposo y hermano musulmán negro que se enfrenta a la deportación tras haber sido encarcelado por el ICE durante más de tres años.

Ousman nació en Gambia y se trasladó a Estados Unidos con su familia cuando tenía seis años.

Se instalaron en el barrio de Fordham Heights, en el Bronx, Nueva York. Ousman se esforzó por encajar, aprendiendo a hablar inglés sin acento y a jugar al baloncesto.

1

[El Bronx es] arenoso, duro. Siempre tienes que estar alerta. Es muy duro.

Al vivir en una zona muy vigilada de Nueva York, Ousman tuvo varias interacciones con la policía durante su juventud.

Uno de los encuentros, en el que se le acusó de robar un teléfono móvil, le llevó a Rikers Island, una cárcel conocida por el trato violento y abusivo que recibe.

Ousman estuvo dos años y medio en Rikers a lo largo de varios años. Cuando era adolescente, pasó unos 10 meses en régimen de aislamiento. No vio la luz del sol ni salió al exterior durante cinco meses porque nadie le informó de su derecho a hacerlo.

Tras ser liberado en 2014, a los 20 años, Ousman trabajó para empezar de nuevo en la vida. Asistió a Getting Out and Staying Out, un programa de reinserción en Rikers para jóvenes adultos.

Entonces, apenas unos meses después de su puesta en libertad, a una vecina del edificio de sus padres le robaron sus cadenas de oro. La policía de Nueva York etiquetó a Ousman como persona de interés porque estaba en libertad condicional, aunque en el momento del incidente asistía al programa de reinserción.

1
Foto de Getting Out and Staying Out (GOSO)

La policía le registró, pero no pudo encontrar ningún objeto que le relacionara con el crimen. Sin embargo, la víctima lo identificó erróneamente en una rueda de reconocimiento policial, reconociéndolo como residente del edificio.

Ousman fue acusado de múltiples delitos y, cansado de entrar y salir de la cárcel, aceptó un acuerdo para cumplir la condena.

"Pero como te dirán muchos defensores de la justicia de los inmigrantes, si ser negro te convierte en un objetivo policial, ser negro e indocumentado en un barrio pobre te hará vulnerable a la vigilancia, el castigo y el exilio".

Cinco meses después, el ICE llamó a la puerta del apartamento de los padres de Ousman en Kingsbridge.

Para poder entrar, los agentes mintieron sobre sus intenciones, alegando que eran policías con una orden judicial para otra persona del barrio.

Ousman fue detenido el 31 de julio de 2017. Unos días después, su novia descubrió que estaba embarazada de su primer hijo.

El ICE mantuvo detenido a Ousman durante más de tres años, más tiempo que a cualquier otro neoyorquino.

1

Tras una avalancha de apoyo de su comunidad, defensores locales y funcionarios electos, Ousman fue indultado incondicionalmente por el gobernador Cuomo en febrero de 2020.

Sin embargo, el ICE se negó a dejarle marchar, manteniéndole detenido durante siete meses más.

El equipo jurídico de Ousman presentó una petición con firmas de más de 7.000 personas en apoyo de la campaña #FreeOusman.

La presión funcionó y un juez de inmigración ordenó que Ousman fuera liberado de la detención de inmigrantes.

Ousman está ahora en casa con su familia en el Bronx, disfrutando del tiempo con su hija y participando activamente en su comunidad.


Sin embargo, su lucha por permanecer en Estados Unidos continúa.

1
Ousman interviene en el acto "Comunidades, no jaulas".