ES EL MOMENTO DE

NUESTRAS FAMILIAS NECESITAN

El proyecto de ley Un Nuevo Camino Por Delante reduce leyes migratorias dañinas que, durante décadas, han conducido a la elaboración de perfiles raciales y han resultado desproporcionadamente en el encarcelamiento, deportación y destrucción de familias de color y comunidades inmigrantes.

La Red de Justicia de Inmigrantes, junto con una coalición de organizaciones de base y nacionales, exige que el Congreso tome medidas legislativas para desentrañar los sistemas legales e migratorios criminales que propagan la encarcelación y la deportación en masa, preparando un nuevo camino para la justicia de los inmigrantes.

Únase a nosotros

En 1996, el presidente Clinton firmó dos proyectos de ley contra los inmigrantes que cambiaron fundamentalmente el sistema de inmigración en los Estados Unidos. La Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad de los Inmigrantes (IIRRA) y la Ley de Antiterrorismo y Pena de Muerte Efectiva (AEDPA) consolidaron aún más la encarcelación en masa y establecieron el plan para el systema de deportación que tenemos hoy.

Como resultado, los inmigrantes negros y marrones detenidos o condenados en el sistema penal injusto y racialmente sesgado se enfrentan a la amenaza de la detención y la deportación. Según la Alianza Negra por una Inmigración Justa, sólo el 7% de los no ciudadanos de Estados Unidos son negros, pero los inmigrantes negros representan el 20% de las personas que se enfrentan a la deportación por motivos "penales".

En respuesta a las leyes de inmigración de 1996, un grupo diverso de organizaciones de base y nacionales lanzó la campaña #Fix96. Desde entonces, los esfuerzos para luchar contra la criminalización de los inmigrantes y finalmente derogar las leyes 96’ se han extendido por todo el país. Ahora, la campaña New Way Forward busca reparar el daño creado por estas leyes injustas y preparar una hoja de ruta para crear un sistema de inmigración que no dependa del encarcelamiento, la detención o la deportación.

1
1

Robert Vivar

En noviembre de 2021, Robert se reunió con su familia en San Diego después de 20 años de lucha incansable para que él y los veteranos volvieran a Estados Unidos.